
Innevitables virus
María Paz | Publicado en abril 9, 2015Hace recién tres semanas que comenzó el otoño y los virus a niños y adultos ya están atacando!!! No nos dieron ni un respiro y obviamente en mi casa los dos niños se contagiaron. Un virus a la guata, que me atrevo a llamarlo así porque después de un cumpleaños al que fuimos el domingo antes pasado varios cayeron con los mismos síntomas, fiebre, vómitos y diarrea. Por lo que obviamente todos se contagiaron ahí.
Y volvimos a empezar a faltar a clases, a comprar remedios, a pasar noches malas , llamadas y visitas al pediatra, permisos en la pega, y las innumerables preocupaciones que tenemos madres y padres al ver a nuestros hijos enfermos. Además, aunque el tiempo de verano es corto, obviamente a todos se nos olvidaron las medidas de los remedios y en el Whats App corrían las preguntas: ¿Cuantos ml se daban de paracetamol? ¿Qué remedio se usa para la guata? ¿Qué pueden comer y tomar si están mal de la guata? etc.
¿Como los prevenimos? Con niños en edad de jardín infantil creo que es muy difícil prevenirlos (puede ser que me equivoque y por favor darme la fórmula si así fuera), por lo que hay que armarse de paciencia, estar preparada y seguir los consejos del pediatra y de amigos y familiares que ya hayan pasado por algo similar! A mi me gustaría compartirles un régimen llamado BRAT que me enseñaron en estados unidos para los virus a la guata y que me ha sido útil con la Dominga y Santiago. Este consiste en alimentarse de:
– B (bananas): plátanos
– R (rice): arroz
– A (applesauce): pure de manzanas
– T (toast): tostadas de pan
Y evitar las bebidas, productos lácteos (yogurt si se puede incluir) y las verduras crudas, entre otros.
Muchas suerte y animo!!!!
Que buen dato BART! Hubiera jurado que el platano caia mal! animo, que estamos recien partiendo!!!